Taller escénico práctico sobre fragmentos de texto de “La mujer helada” de la premio Nobel 2022 Annie Ernaux. Impartido por Nina Reglero.
Proponemos un encuentro con nosotras mismas a través de los recuerdos de la vida, teniendo como reflejo el personaje de la novela. A partir de juegos escénicos podremos llevar esa experiencia al teatro de una manera lúdica y divertida, para conseguir reflexionar sobre nuestra experiencia de ser mujer en las diferentes etapas de
nuestra vida; desde el recuerdo de lo que fue, pasando por lo que sentimos en el presente o imaginamos que será después. Hijas, madres, abuelas recordando y evocando juntas la belleza de ser mujer. Y también sobre ser hombre; cómo me relaciono, comprendo y asumo mi lado femenino y mi contacto con las mujeres a lo largo de mi vida y cómo espero que sea esto en el futuro.
“… Busco mi recorrido de niña y de mujer y sé que al menos una sombra no
ha planeado sobre mi infancia, la idea de que las niñas son seres dulces y
débiles, inferiores a los niños… ¿Cómo, viviendo junto mi madre no iba a
pensar yo que es glorioso ser mujer, e incluso que las mujeres son superiores
a los hombres? Ella es la fuerza y la tempestad, pero también la belleza, la
curiosidad de las cosas, figura de proa que me abre las puertas del futuro y
me afirma que no hay que tener nunca miedo de nada ni nadie…”
LA MUJER HELADA de ANNIE ERNAUX